Red Bull ha confirmado hoy martes que su equipo de Fórmula Uno Red Bull Racing correrá con motores Renault la próxima temporada, mientras que
Red Bull Racing compitió con las unidades de Ferrari durante el 2006, pero a mediados de temporada comenzó a negociar con Renault un contrato de motores.
Scuderia Toro Rosso, por otro lado, participó en la temporada 2006 con los V10 de Cosworth.
Ahora se ha confirmado que Toro Rosso correrá en el 2007 con las unidades de Ferrari, al igual que la escudería italiana de dicho nombre y Spyker MF1 Racing, por lo que el adiós a Cosworth en
martes, octubre 31, 2006
Motores Renault para Red Bull, Ferrari para Toro Rosso
domingo, octubre 29, 2006
Moto GP - Carrera -

Nicky Hayden (Honda) se llevó el título más emocionante que se recuerda en los últimos tiempos. El piloto estadounidense acabó tercero en la carrera de MotoGP del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, por detrás de Troy Bayliss y Loris Capirossi, mientras que el otro candidato al cetro, Valentino Rossi, fue decimotercero tras sufrir una caída en la quinta vuelta. Dani Pedrosa concluyó cuarto y Toni Elías, sexto.
Tras el australiano se colocó su compañero en Ducati, el italiano Capirossi, seguido de Pedrosa, Hayden y Rossi. El español superó a la segunda Ducati en la primera vuelta y el australiano Casey Stoner hizo lo propio con Valentino, que pasó así a la sexta plaza.
Fue entonces cuando el equipo Repsol-Honda le mostró a Hayden desde el muro la pancarta "Rossi 13- 3 O.K.", con lo que el americano se limitó a mantener el tercer puesto tras los dos hombres de Ducati. Capirossi intentó al final de la carrera alcanzar a Bayliss, pero el veteranísimo australiano no quería desaprovechar la ocasión y se adjudicó su primera victoria en el Mundial, precisamente corriendo como invitado y en el año en que se ha proclamado campeón de Superbikes.
Su gran salto en el mundo del motociclismo se produjo en 2003, cuando debutó en MotoGP como compañero de equipo de un tal... Valentino Rossi.
sábado, octubre 28, 2006
Moto GP - Rossi se queda con la Pole -

Valentino Rossi (Yamaha) dio un paso de gigante hacia el título de MotoGP al lograr la 'pole position' en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que cierra la temporada. Tras el piloto italiano concluyeron el australiano Troy Bayliss y su compatriota Loris Capirossi. Nicky Hayden, que está a 8 puntos de Rossi en la clasificación, fue quinto, justo por delante de su compañero de equipo, Dani Pedrosa.
El caso es que a Rossi le salió todo bien en uno de los fines de semana más importantes de su vida. Ahora tiene que rematar. Valentino logró la 'pole' y metió a tres pilotos entre él y su rival en la lucha por el título, el estadounidense Nicky Hayden.
Rossi estuvo como casi siempre: sensacional. A nueve minutos para el final superó en la clasificación a Hayden, que había liderado la tanda, y aunque el australiano Troy Bayliss, que vuelve a MotoGP como sustituto del lesionado Sete Gibernau y tras ganar el Mundial de Superbikes, situó su Ducati en la 'pole' provisional, el italiano le devolvió inmediatamente la moneda.
Hayden peleó hasta el final, pero fue obstaculizado por otro piloto más lento cuando intentaba una nueva vuelta rápida. El estadounidense no lo tendrá fácil, ya que necesita ganar y, además, que Rossi no sea segundo. El compañero de Bayliss, el italiano Loris Capirossi, del que Rossi espera alguna ayuda en el caso improbable de que la necesite, fue tercero.
Hayden tampoco podrá esperar mucha ayuda del otro piloto oficial de Honda, Pedrosa, que fue el mejor español, pero en la sexta posición. Dani se quedó a casi 4 décimas de Rossi.
Peor le fueron las cosas al ganador del Gran Premio de Portugal, Toni Elías, que sólo pudo ser decimotercero, mientras que Carlos Checa saldrá decimosexto en su despedida de la Yamaha y José Luis Cardoso, decimoctavo.
Así las cosas, Rossi tiene todo a favor para conquistar en Cheste su octavo título de campeón mundial: tiene uno de 125 c.c.,otro de 250 c.c. y seis de la categoría reina. Posee ocho puntos de ventaja sobre Hayden, hay tres pilotos entre los dos, tiene la moral por las nubes, una buena puesta a punto, el público a su favor y conoce mejor la pista que su rival, que nunca ha ganado en el Ricardo Tormo, donde el italiano lo ha hecho en dos ocasiones.
viernes, octubre 27, 2006
Records y Curiosidades de la Formula 1
Piloto más joven en salir campeón
Fernando Alonso, con 24 años 3 meses 20 días se coronó campeón mundial del Campeonato 2005.
Piloto con más edad en salir campeón
Juan Manuel Fangio, con 46 años 1 mes 11 días se obtuvo el título del Campeonato 1957.
Piloto con mas participaciones
El italiano Ricardo Patrese compitió en un total de 256 Grandes Premios en 16 años (1977-1993), corriendo para las escuderías Shadow, Arrows, Brabham, Alfa Romeo, Williams, Benetton.
Piloto con más temporadas
Graham Hill (Inglaterra), corrió 18 años, debutó en 1958 y se retiró en 1975.
Piloto con más carreras consecutivas sumando puntos
Michael Schumacher - 24 carreras (desde el GP de Hungría 2001 hasta el GP de Malasia 2003)
Piloto con más puntos en un campeonato
Michael Schumacher en 2004 sumó un total de 148 puntos
Campeón con más diferencia de puntos
Michael Schumacher en 2002 terminó con 67 puntos de ventaja. Obtuvo un total de 144 puntos, mientras que Rubens Barrichello, que terminó segundo, obtuvo 77.
Piloto con más carreras consecutivas sin obtener puntos
El italiano Luca Badoer participó en 49 carreras, pero nunca pudo sumar puntos.
Piloto con más Hat tricks (pole position, vuelta rápida y victoria)
Michael Schumacher suma, hasta el momento, 20 hat tricks
Piloto con más podios consecutivos
Michael Schumacher obtuvo 19 podios seguidos, desde el GP de EEUU 2001 hasta el GP de Japón 2002.
Piloto con más edad en correr un Gran Premio
Louis Chiron tenía 55 años y 9 meses cuando terminó su carrera, al mando de un Lancia, en el GP de Mónaco de 1955.
Piloto más joven en correr un Gran Premio
Mike Thackwell debutó en el GP de Canadá de 1980, al mando de un Tyrrell Ford Cosworth, con 19 años y 5 meses.
Pareja de pilotos más duradera
Mika Hakkinen y David Coulthard. Ambos pilotos fueron la pareja que más veces corrieron juntos, con un total de 99 carreras, desde 1996 hasta 2001 (retiro de Hakkinen).
Piloto con más victorias en un campeonato
Michael Schumacher con Ferrari obtuvo un total de 13 victorias en el Campeonato Mundial 2004.
Piloto con menos victorias en un campeonato
Mike Hawthorn con Ferrari, en 1958, y Keke Rosberg con Williams Ford, en 1982. Ambos pilotos ganaron solamente una carrera.
Piloto con más victorias consecutivas
Alberto Ascari obtuvo 9 victorias seguidas, desde el GP de Bélgica 1952 hasta el GP de Bélgica 1953.
Piloto con más carreras consecutivas sin victorias
Andrea De Cesaris sumó un total de 208 carreras sin poder ganar.
Piloto más joven en obtener una victoria
Fernando Alonso, con 22 años y 26 días ganó el GP de Hungría de 2003 con Renault.
Piloto con más edad en obtener una victoria
Luigi Fagioli. Tenía 53 años y 22 días cuando ganó el GP de Francia de 1951 con un Alfa Romeo.
Piloto con más victorias en un circuito
Michael Schumacher suma 8 triunfos en el circuito de Nevers Magny-Cours (Francia).
Piloto con más pole positions en un campeonato
Nigel Mansell con Williams Renault, en el año 1992, obtuvo un total de 14 pole positions.
Piloto con más pole positions consecutivas
Ayrton Senna obtuvo 8 poles seguidas, desde el GP de España 1988 hasta el GP de Estados Unidos 1989.
Piloto con más carreras consecutivas sin pole positions
Johnny Herbert corrió en 160 oportunidades y nunca logró una pole position.
Piloto más joven en conseguir una pole position
Fernando Alonso, con 21 años 7 meses 22 días, en el Gran Premio de Malasia 2003
Piloto con más edad en conseguir una pole position
Giuseppe Farina, con 47 años 2 meses 28 días, en el Gran Premio de Argentina 1954
Pilotos que debutaron con la Pole position
En orden cronológico:
1. Giuseppe Farina - Alfa Romeo, en el GP de Inglaterra 1950
2. Mario Andretti - Lotus Ford, en el GP de Estados Unidos 1968
3. Carlos Reutemann - Brabham Ford, en el GP de Argentina 1972
4. Jacques Villeneuve - Williams Renault, en el GP de Australia 1996
Piloto con más vueltas rápidas en un campeonato
En el Mundial 2004, Michael Schumacher consiguió un total de 10 vueltas rápidas corriendo para Ferrari, al igual que Kimi Raikkonen en 2005, compitiendo para McLaren Mercedes.
Piloto con más vueltas rápidas consecutivas
Alberto Ascari obtuvo 7 vueltas rápidas seguidas, desde el GP de Bélgica 1952 hasta el GP de Argentina 1953.
Piloto con más carreras consecutivas sin una vuelta rápida
Johnny Herbert, en un total de 160 carreras no pudo lograr una vuelta rápida.
Piloto mas joven en conseguir una vuelta rápida
Fernando Alonso, con 21 años 10 meses 17 días, en el Gran Premio de Canadá 2003
Piloto con más edad en conseguir una vuelta rápida
Juan Manuel Fangio, con 46 años 6 meses 26 días, en el Gran Premio de Argentina 1958
Escudería con mas podios consecutivos
Ferrari obtuvo 53 podios seguidos desde el GP de Malasia 1999 hasta el GP de Japón 2002
Escudería con mas puntos consecutivos
Ferrari puntuó en 55 carreras seguidas desde el GP de Malasia 1999 hasta el GP de Malasia 2003
Escudería con mas puntos en un campeonato
Ferrari sumó 262 puntos en la temporada 2004
Escudería con más victorias consecutivas
McLaren obtuvo 11 victorias seguidas desde el GP de Brasil 1988 hasta el GP de Bélgica 1988
Escudería con mas victorias en un campeonato
McLaren obtuvo 15 victorias de 16 carreras en el año 1988
Ferrari obtuvo 15 victorias de 17 carreras en el año 2002 y 15 de 18 en 2004
Escudería con más poles consecutivas
Williams obtuvo 24 poles seguidas desde el GP de Francia 1992 hasta el GP de Japón 1993
Escudería con más poles en un campeonato
McLaren y Williams obtuvieron 15 poles de 16 carreras en los años 1988-1989 y 1992-1993, respectivamente
Escudería con más vueltas rápidas consecutivas
Ferrari consiguió 8 vueltas rápidas consecutivas desde el GP de Austria 1970 hasta el GP de España 1971
Escudería con más vueltas rápidas en un campeonato
Ferrari consiguió 14 vueltas rápidas en 18 carreras en el año 2004
¿Cuál fue la carrera más corta de la historia?
Fue el Gran Premio de Australia en 1991. Se decidió finalizar la carrera cuando iban 24 minutos por la intensa lluvia. Ayrton Senna quedó como ganador.
¿Cuál fue la carrera más rápida de la historia?
Fue el Gran Premio de Italia 2003, el cual fue ganado por Michael Schumacher (Ferrari) consiguiendo un promedio de velocidad de
¿Cuál es el circuito más largo en que se corrió un Gran Premio de Fórmula 1?
Fue el circuito de Pescara, que medía
¿Cuáles fueron los 3 finales más ajustados en una carrera?
1*. GP de Italia 1971. Peter Gethin (1ro) terminó a 0.01 segundos de Ronnie Peterson(2do)
2*. GP de EEUU 2002. Rubens Barrichello (1ro) terminó a 0.011 segundos de Michael Schumacher (2do)
3. GP de España 1986. Ayrton Senna (1ro) terminó a 0.014 segundos de Nigel Mansell (2do)
* No se sabe con exactitud cuál de éstos dos finales fue el más ajustado, ya que en la época en que se corrió el GP de Italia de 1971 no se cronometraba con milésimas.
¿Cuál fue el final más cómodo en una carrera?
Fue en el Gran Premio de España, en el año 1969. Jackie Stewart se quedó con la victoria aventajando por 2 vueltas a Bruce McLaren, que finalizó segundo.
jueves, octubre 26, 2006
Ross Brawn dejará Ferrari a finales de año
La escudería italiana está llevando a cabo varios cambios en su plantilla con vistas a la próxima temporada de la Fórmula Uno.
El italiano Stefano Domenicali será el nuevo Director Deportivo de Ferrari, mientras que Mario Almondo ocupará el puesto de Ross Brawn como Director Técnico.
Mediante un comunicado, Ferrari ha dicho: "Damos nuestras gracias más sinceras a Ross Brawn y Paolo Martinello por su inmensa contribución en uno de los capítulos de la histora de la Scuderia y el automovilismo, y que ha servido para ganar once campeonatos del mundo (seis de constructores y cinco de pilotos, todos ellos con Michael Schumacher) y noventa victorias en la Fórmula Uno".
'Después de varios años de un trabajo muy exigente, Ross Brawn ha decidido centrarse en su vida personal, mientras que Paolo Martinello ha aceptado un cargo muy importante dentro del Grupo FIAT. Les deseamos lo mejor para un futuro satisfactorio".
miércoles, octubre 25, 2006
Estadísticas generales - Pilotos -
Año | Título Pilotos | Pts | Escudería | Título Constructores | Pts |
1950 | Giuseppe Farina | 30 | Alfa Romeo | - | - |
1951 | Juan Manuel Fangio | 31 | Alfa Romeo | - | - |
1952 | Alberto Ascari | 36 | Ferrari | - | - |
1953 | Alberto Ascari | 34,5 | Ferrari | - | - |
1954 | Juan Manuel Fangio | 42 | Mercedes Maserati | - | - |
1955 | Juan Manuel Fangio | 40 | Mercedes | - | - |
1956 | Juan Manuel Fangio | 30 | Ferrari Lancia | - | - |
1957 | Juan Manuel Fangio | 40 | Maserati | - | - |
1958 | Mike Hawthorn | 42 | Ferrari | Vanwall | 48 |
1959 | Jack Brabham | 31 | Cooper Climax | Cooper Climax | 40 |
1960 | Jack Brabham | 43 | Cooper Climax | Cooper Climax | 48 |
1961 | Phil Hill | 34 | Ferrari | Ferrari | 40 |
1962 | Graham Hill | 42 | BRM | BRM | 42 |
1963 | Jim Clark | 54 | Lotus Climax | Lotus Climax | 54 |
1964 | John Surtees | 40 | Ferrari | Ferrari | 45 |
1965 | Jim Clark | 54 | Lotus Climax | Lotus Climax | 54 |
1966 | Jack Brabham | 42 | Brabham Repco | Brabham Repco | 42 |
1967 | Denny Hulme | 51 | Brabham Repco | Brabham Repco | 63 |
1968 | Graham Hill | 48 | Lotus Ford | Lotus Ford | 62 |
1969 | Jackie Stewart | 63 | Matra Ford | Matra Ford | 66 |
1970 | Jochen Rindt | 45 | Lotus Ford | Lotus Ford | 59 |
1971 | Jackie Stewart | 62 | Tyrrell Ford | Tyrrell Ford | 73 |
1972 | Emerson Fittipaldi | 61 | Lotus Ford | Lotus Ford | 61 |
1973 | Jackie Stewart | 71 | Tyrrell Ford | Lotus Ford | 92 |
1974 | Emerson Fittipaldi | 55 | McLaren Ford | McLaren Ford | 73 |
1975 | Niki Lauda | 64,5 | Ferrari | Ferrari | 72,5 |
1976 | James Hunt | 69 | McLaren Ford | Ferrari | 83 |
1977 | Niki Lauda | 72 | Ferrari | Ferrari | 95 |
1978 | Mario Andretti | 64 | Lotus Ford | Lotus Ford | 86 |
1979 | Jody Scheckter | 51 | Ferrari | Ferrari | 113 |
1980 | Alan Jones | 67 | Williams Ford | Williams Ford | 120 |
1981 | Nelson Piquet | 50 | Brabham Ford | Williams Ford | 95 |
1982 | Keke Rosberg | 44 | Williams Ford | Ferrari | 74 |
1983 | Nelson Piquet | 59 | Brabham BMW | Ferrari | 89 |
1984 | Niki Lauda | 72 | McLaren TAG Porche | McLaren TAG Porche | 143,5 |
1985 | Alain Prost | 73 | McLaren TAG Porche | McLaren TAG Porche | 90 |
1986 | Alain Prost | 72 | McLaren TAG Porche | Williams Honda | 141 |
1987 | Nelson Piquet | 73 | Williams Honda | Williams Honda | 137 |
1988 | Ayrton Senna | 90 | McLaren Honda | McLaren Honda | 199 |
1989 | Alain Prost | 76 | McLaren Honda | McLaren Honda | 141 |
1990 | Ayrton Senna | 78 | McLaren Honda | McLaren Honda | 121 |
1991 | Ayrton Senna | 96 | McLaren Honda | McLaren Honda | 139 |
1992 | Nigel Mansell | 108 | Williams Renault | Williams Renault | 164 |
1993 | Alain Prost | 99 | Williams Renault | Williams Renault | 168 |
1994 | Michael Schumacher | 92 | Benetton Ford | Williams Renault | 118 |
1995 | Michael Schumacher | 102 | Benetton Renault | Benetton Renault | 137 |
1996 | Damon Hill | 97 | Williams Renault | Williams Renault | 175 |
1997 | Jacques Villeneuve | 81 | Williams Renault | Williams Renault | 123 |
1998 | Mika Hakkinen | 100 | McLaren Mercedes | McLaren Mercedes | 156 |
1999 | Mika Hakkinen | 76 | McLaren Mercedes | Ferrari | 128 |
2000 | Michael Schumacher | 108 | Ferrari | Ferrari | 170 |
2001 | Michael Schumacher | 123 | Ferrari | Ferrari | 179 |
2002 | Michael Schumacher | 144 | Ferrari | Ferrari | 221 |
2003 | Michael Schumacher | 93 | Ferrari | Ferrari | 158 |
2004 | Michael Schumacher | 148 | Ferrari | Ferrari | 262 |
2005 | Fernando Alonso | 133 | Renault | Renault | 191 |
2006 | Fernando Alonso | 134 | Renault | Renault | 206 |