El Consejo Mundial de Deportes de Motor se reunió ayer y la FIA ha anunciado hoy las decisiones que se tomaron referentes a la normativa técnica y deportiva para la temporada 2008.
El cambio más significativo respecto a las normas publicadas anteriormente es que el control de tracción ya no estará permitido.
El Artículo 9.3 de las normas técnicas dice: 'Ningún coche podrá estar equipado con un sistema o aparato capaz de impedir que las ruedas motrices derrapen al acelerar o de compensar que el piloto presione demasiado el acelerador. Cualquier sistema o aparato que avise al piloto del derrape de la rueda no está permitido.'
Con cambios sellados y que deberán utilizarse durante cuatro fines de semana de Gran Premio, la sustitución de la caja de cambios recibirá una penalización de cinco posiciones en la parrilla de salida.
Sin embargo, los sellos podrán 'romperse' bajo la supervisión de la FIA en la segunda, tercera y cuarta carreras antes de la calificación para ser inspeccionados y cambiar los ratios. Los embragues podrán cambiarse sin penalización.
Respecto a la homologación de motores, hay muchos componentes auxiliares como embragues, alternadores, bombas de combustible y otros que no están incluidos en el proceso.
Otro cambio de normativa incluye el procedimiento para cumplir penalización en el pit lane si debe salir el coche de seguridad, cambios en los requisitos de las estructuras de seguridad y clarificación de la normativa de cambio de motor respecto a los fallos antes del final de la calificación.
viernes, marzo 30, 2007
El control de tracción desaparecerá en el 2008
jueves, marzo 29, 2007
Entrenamientos Sepang - Día 3 -
El británico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) ha conseguido el mejor tiempo en la tercera jornada de entrenamientos que las escuderías de Fórmula Uno están realizando en el circuito de Sepang, que ha estado perturbada por
Los
Hamilton, que tuvo un pequeña fuga de aceite en el motor de su coche a medio día, dio su mejor vuelta en un tiempo de 1:35.918 y ha aventajado en dos décimas de segundo al australiano Mark Webber (Red Bull).
El brasileño Felipe Massa, que ha tomado el relevo del finlandés Kimi Raikkonen al volante del Ferrari, ha marcado el quinto mejor tiempo a un segundo de Hamilton.
Las pruebas continuarán el viernes, aunque estaba previsto que terminaran, debido a que la lluvia a perturbado la jornada.
miércoles, marzo 28, 2007
Entrenamientos Sepang - Día 2 -
Raikkonen es el mas rápido y confirma el poderío de Ferrari.
Kimi Raikkonen ha incrementado su ritmo en la segunda jornada de entrenamientos de esta semana en el circuito de Sepang y ha sido el más rápido al volante de su Ferrari F2007. El finlandés ha mejorado en nueve décimas de segundo el mejor registro obtenido el lunes por Robert Kubica. Raikkonen ha parado el crono en su mejor vuelta en un tiempo de 1:35.268s.
Alex Wurz ha finalizado ayer con el segundo mejor registro a los mandos de su Williams Toyota, eso sí, a medio segundo del tiempo de Raikkonen.
El piloto austriaco de Williams ha completado la impresionante cifra de 114 vueltas al volante de su FW29.
David Coulthard ha obtenido un esperanzador tercer mejor registro en el hasta ahora poco competitivo Red Bull Renault, justo por delante del Toyota de Ralf Schumacher. Robert Kubica ha tenido que conformarse con el quinto mejor registro tras rodar 111 vueltas al trazado que será escenario la próxima semana del GP de Malasia.
Lewis Hamilton sustituía en McLaren Mercedes al probador Pedro de
Takuma Sato ha vuelto probar para el equipo Super Aguri. El piloto japonés ha sido el elegido por Bridgestone para rodar con los neumáticos que incorporaban las nuevas marcas para ser identificados. A diferencia del lunes, cuando Alex Wurz también lo hizo, los neumáticos de Sato sólo lucían una línea blanca en la banda de rodadura, pero no los puntos rojos en el lateral. El piloto japonés ha marcado el séptimo mejor tiempo.
Rubens Barrichello ha completado una sesión bastante breve, ya que su Honda RA107 se ha quedado detenido en la pista por problemas mecánicos. El brasileño ha concluido octavo, seguido por el Renault de Heikki Kovalainen. Jenson Button ha saltado a la pista en los últimos minutos para Honda y ha finalizado décimo.
Anthony Davidson ha compartido el Super Aguri Honda con Takuma Sato y ha obtenido el 11º mejor tiempo, superando únicamente a los dos pilotos de Toro Rosso, Scott Speed y Tonio Liuzzi.
martes, marzo 27, 2007
Entrenamientos Sepang - Día 1 -

Robert Kubica marca el ritmo
La primera de las tres jornadas de entrenamientos programadas para esta semana en el circuito de Sepang, escenario del GP de Malasia el próximo 8 de abril, se ha completado ayer con diez coches sobre la pista.
Dado que la nueva reglamentación de este año sólo permite un coche por equipo en cada jornada de entrenamientos, diez pilotos han rodado en Sepang con la única ausencia del equipo Spyker Ferrari.
Robert Kubica, que ayer ha asegurado que los Ferrari en este momento son inalcanzables y parecen estar en otro planeta, ha liderado los tiempos al volante de su BMW Sauber F1.07 con un crono de 1:36.187s.
Kimi Raikkonen ha concluido segundo para Ferrari, a tan solo una décima de segundo del polaco, mientas que Alex Wurz ha finalizado la sesión con el tercer mejor tiempo para Williams Toyota.
Rubens Barrichello parece haber encontrado algunas mejoras en su Honda RA107 y ha terminado cuarto, mucho más cerca de los más rápidos que hace unos días en Melbourne. El brasileño se ha quedado a seis décimas de segundo del crono de Kubica.
Pedro de la Rosa ha sido quinto a los mandos del McLaren Mercedes MP4-22, seguido por el Toyota de Franck Montagny y el Super Aguri Honda de Takuma Sato.
David Coulthard ha sido el piloto que ha rodado por parte de Red Bull Renault y ha obtenido el octavo mejor registro, justo por delante del Renault de Nelson Piquet Jr, que ha sufrido problemas mecánicos, y del Toro Rosso Ferrari de Scoot Speed, que ha terminado décimo y último.
lunes, marzo 26, 2007
Moto GP - GP de España -

Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) recuperó la sonrisa al ganar el Gran Premio de España de MotoGP por delante de Dani Pedrosa y de su compañero de equipo, Colin Edwards.
El italiano llevaba cinco carreras sin subir a lo más alto del podio. Pedrosa, autor de la 'pole position', también fue el más rápido en la salida, pero su alegría duró muy poco, pues antes de que concluyese el giro inicial el siete veces campeón del mundo ya estaba al frente de la carrera y comenzaba a tirar con fuerza.
Pedrosa y Edwards se situaron tras 'El Doctor' y comenzaron a abrir un hueco respecto de sus inmediatos rivales, entre los que también destacaron el estadounidense John Hopkins, que acabó por los suelos en la decimoséptima vuelta, y Toni Elías, que realizó una remontada espectacular que le llevó a la cuarta plaza final.
En el primer tercio de la carrera Pedrosa fue capaz de seguir el ritmo de Rossi, pero a partir de ahí Valentino fue escapándose poco a poco, rodando como un reloj, hasta abrir un hueco insalvable que le sitúa líder del Mundial.
Aunque Dani quería ser profeta en su tierra, la superioridad de Rossi quedó patente casi desde el principio de la prueba de MotoGP, y al final el español tuvo que conformarse con defender la segunda plaza de los ataques de Edwards.
Elías, por su parte, amarró una cuarta plaza que le coloca en una posición excelente en la clasificación provisional del campeonato mundial.
Por detrás, el australiano Casey Stoner se esforzó por recuperar terreno desde la séptima plaza que llegó a ocupar; el australiano se peleó con Checa y Hayden, que fue de más a menos, y desde el quinto lugar intentó hasta la última vuelta dar caza a Elías, lo que no consiguió.
Checa, por su parte, defendió con uñas y dientes la sexta plaza frente al actual campeón mundial
P. | No | Piloto | Equipo | Tiempo/Vuelta | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|
1. | 46 | ROSSI | Yamaha Fiat | 0'00"000 | |
2. | 26 | PEDROSA | Honda Repsol | 0'01"246 | + 0'01"246 |
3. | 5 | EDWARDS | Yamaha Fiat | 0'02"701 | + 0'02"701 |
4. | 24 | ELIAS | Honda Gresini | 0'04"351 | + 0'04"351 |
5. | 27 | STONER | Ducati | 0'04"993 | + 0'04"993 |
6. | 7 | CHECA | Honda LCR | 0'10"000 | + 0'10"000 |
7. | 1 | HAYDEN | Honda Repsol | 0'14"146 | + 0'14"146 |
8. | 33 | MELANDRI | Honda Gresini | 0'19"969 | + 0'19"969 |
9. | 71 | VERMEULEN | Suzuki | 0'24"786 | + 0'24"786 |
10. | 56 | NAKANO | Honda Konika Minolta | 0'24"955 | + 0'24"955 |
11. | 4 | BARROS | Ducati Prmac D'antin | 0'25"008 | + 0'25"008 |
12. | 65 | CAPIROSSI | Ducati | 0'25"852 | + 0'25"852 |
13. | 14 | DE PUNIET | Kawasaki | 0'26"445 | + 0'26"445 |
14. | 6 | TAMADA | Yamaha Tech 3 | 0'36"653 | + 0'36"653 |
15. | 50 | GUINTOLI | Yamaha Tech 3 | 0'36"744 | + 0'36"744 |
16. | 10 | ROBERTS | KR Team Roberts | 0'48"911 | + 0'48"911 |
17. | 64 | AKIYOSHI | Suzuki | 0'50"784 | + 0'50"784 |
18. | 19 | JACQUE | Kawasaki | 1'00"901 | + 1'00"901 |
19. | 21 | HOPKINS | Suzuki | 1'03"371 | + 1'03"371 |
20. | 66 | HOFMANN | Ducati Prmac D'antin | 27 lap(s) |
domingo, marzo 18, 2007
NASCAR - Jimmie Johnson gana en Atlanta




Si no se cuenta la Daytona 500, Jimmie Johnson esta teniendo una tremenda temporada.
Después de empezar la temporada con un resultado de 39 lugar en Daytona, Johnson ha tenido una temporada de campeones, terminando en tercer lugar en California Speedway y ganando dos carreras consecutivas en Las Vegas Motor Speedway y hoy día en Atlanta.
Johnson y Stewart pelearon lado a lado por la primera posición durante las ultimas vueltas del Kobalt Tools 500, pero el No. 48 Lowe’s Chevrolet pudo hacer el pase con solo tres vueltas mas en la carrera.
Matt Kenseth, Jeff Burton y Juan Pablo Montoya terminaron entre los primeros cincos en Atlanta.
Montoya, quien solo ayer tuvo su mejor resultado en la Serie Busch de NASCAR con un octavo lugar en el Nicorette 300, también tuvo su mejor resultado en la Copa NEXTEL de NASCAR con su resultado de hoy.
“Yo creo que esto es mas grande que cuando gane en México,” dijo Montoya, quien gano la carrera de la Serie Busch en el circuito permanente Autodromo Hermanos Rodríguez dos semanas atrás. “México, si, fue bueno y todo, pero nosotros corremos solo dos circuitos permanentes (en la Copa NEXTEL) cada temporada y 34 óvalos.”
Clint Bowyer, Martin Truex, Jr., Carl Edwards, Reed Sorenson y Mark Martin terminaron entre los mejores 10.
Con su resultado de décimo lugar, Martin sigue siendo el líder del campeonato, pero el veterano a elegido solo correr parte de la temporada – 23 carreras en total – y no estara manejando su Ginn Racing No. 1 U.S. Army Chevrolet en las próximas dos carreras.
La Copa NEXTEL de NASCAR ahora viaja a la Bristol Motor Speedway, para el Food City 500, la primera carrera la cual tendrá el “auto del mañana.”
Crónica - GP de Australia -

Raikkonen vence sin oposición en el GP de Australia.
Kimi Raikkonen ha sido el gran dominador del GP de Australia y se ha apuntado su primera victoria como piloto de Ferrari. El finlandés, que salía desde la pole, no ha perdido la primera posición en ningún momento de la carrera y tampoco ha visto peligrar su liderato. Raikkonen entraba en boxes por primera vez con una ventaja de 15 segundos sobre sus perseguidores y a partir de ese momento se ha dedicado a administrar esa diferencia hasta el banderazo a cuadros.
Y mientras Raikkonen conseguía su primer triunfo desde el GP de Japón 2005, en McLaren Mercedes tampoco faltan razones para estar satisfechos. Tras tomar la salida en cuarta posición, Lewis Hamilton ha hecho una gran salida y ha adelantado a su compañero Fernando Alonso en la primera curva. El joven piloto británico finalmente cedía ese segundo puesto al español en la segunda parada en boxes, ya que mientras Hamilton se veía frenado por el Super Aguri de Takuma Sato, el Campeón del Mundo encadenaba una serie de vueltas rápidas que le otorgaban el segundo cajón en el podio.
Sin embargo, el debut de Hamilton con McLaren en el Mundial de F1 ha sido impresionante, ya que ha logrado subir al podio en tercera posición y ha firmado el mejor arranque de un novato en el Mundial desde el año 1996.
Nick Heidfeld se colocaba segundo en la salida, pero después en carrera no era capaz de mantener el ritmo del trío de cabeza.
El piloto alemán optaba por montar el neumático blando en el inicio de la carrera, a diferencia de sus rivales, y aunque al principio aguantaba con los mejores, después era incluso superado por su compañero en BMW Sauber Robert Kubica. Pero cuando rodaba en cuarta posición, Kubica se veía obligado a abandonar por un problema en la caja de cambios de su F1.07, lo que le devolvía el cuarto puesto final a Heidfeld. De todas formas, un buen inicio de Campeonato para BMW Sauber, que será uno de los equipos a tener en cuenta en la próxima cita de Malasia.
Giancarlo Fisichella ha vivido una carrera muy agitada al volante de su Renault. Tras tomar la salida en sexta posición, el italiano no ha podido ganar posiciones y durante prácticamente toda la prueba ha ido cediendo un segundo por vuelta respecto a los líderes. Finalmente ha terminado quinto al verse beneficiado por el abandono de Kubica.
La carrera tampoco ha sido nada fácil para Heikki Kovalainen, quien debutaba en un Gran Premio de F1 con Renault. Tras salir 13º en parrilla, el finlandés ha ido progresando en carrera, pero ha cometido varios errores en la segunda mitad de la prueba que finalmente le han relegado a la décima posición por detrás de los dos Toyota.
Felipe Massa ha hecho una buena carrera a los mandos del segundo Ferrari. Tras la avería que sufrió en el cambio en la sesión de calificación de ayer, el equipo le cambiaba el motor y eso provocaba que el brasileño tuviera que tomar la salida de la carrera desde la última posición de la parrilla. Pero tras seguir una estrategia de una sola parada en boxes, Massa se situaba a 14 segundos de Fisichella tras el segundo repostaje del italiano. Felipe lo intentó, pero finalmente no pudo pasar a Fisico y tuvo que conformarse con el sexto puesto final.
Nico Rosberg ha concluido en una excelente séptima posición para Williams Toyota, aunque eso sí, con vuelta perdida respecto a Raikkonen. Por su parte, su compañero Alex Wurz, que rodaba en posiciones más retrasadas, ha sido víctima de una acción demasiado optimista de Coulthard al intentar adelantarle que ha acabado con ambos fuera de carrera.
Ralf Schumacher se ha llevado el último punto en juego para Toyota tras acabar en octava posición, justo por delante de su compañero Jarno Trulli y de Heikki Kovalainen.
Después de una sesión de calificación horrible, Rubens Barrichello ha tenido una carrera mucho mejor. El brasileño estuvo a la sombra de Trulli y Kovalainen hasta la meta, que cruzó 11º, y si no se hubiera visto frenado por su compañero Jenson Button en las primeras 15 vueltas de la carrera, podría haber luchado por el último punto. Para Button, la carrera ha sido un desastre.
Después de frenar a su compañero, recibió una penalización ”drive through” por exceso de velocidad en el pit lane. Button ha terminado 15º, de los 17 que han cruzado la línea.
Takuma Sato ha perdido terreno respecto a Kovalainen y Massa después de su impresionante décima posición en la calificación de ayer con el primer Super Aguri Honda, mientras la carrera de Mark Webber se vio afectada por algún tipo de problema en la primera parada y después por un trompo en la entrada del pit lane al parar por segunda vez. Webber ha acabado 13º, por delante de Tonio Liuzzi y Button.
El cuarto gran premio de Anthony Davidson se presentaba prometedor después de calificarse 11º con el segundo Super Aguri. Sin embargo, una salida lenta le hizo caer en la clasificación y luego un contacto con Adrian Sutil acabó de destrozar su carrera. Davidson ha acabado 16º, por delante de Sutil en el Spyker Ferrari.
Scott Speed sufrió un fallo de neumático cuando iba 19º en su Toro Rosso, mientras Christijan Albers ha acabado un fin de semana terrible pasándose de frenada y lanzándose con su Spyker contra la barrera.
El circo recoge sus cosas y se dirige a Sepang para el Gran Premio de Malasia, dentro de tres semanas. El orden ya está claro, Ferrari por delante de McLaren, BMW Sauber y luego los campeones de 2006 Renault.
Orden y tiempos de llegada:
P. | Nº | Piloto | Equipo | Motor | Tiempo | Media |
1. | 6 | Räikkonen | Ferrari | Ferrari | 1:25:28.770 | 215,893 |
2. | 1 | Alonso | McLaren | Mercedes | +0:07.023 | |
3. | 2 | Hamilton | McLaren | Mercedes | +0:18.595 | |
4. | 9 | Heidfeld | BMW | BMW | +0:38.763 | |
5. | 3 | Fisichella | Renault | Renault | +1:06.469 | |
6. | 5 | Massa | Ferrari | Ferrari | +1:06.805 | |
7. | 16 | Rosberg | William | Toyota | +1 vuelta | |
8. | 11 | R. Schumacher | Toyota | Toyota | +1 vuelta | |
9. | 12 | Trulli | Toyota | Toyota | +1 vuelta | |
10. | 4 | Kovalainen | Renault | Renault | +1 vuelta | |
11. | 8 | Barrichello | Honda | Honda | +1 vuelta | |
12. | 22 | Sato | Super Aguri | Honda | +1 vuelta | |
13. | 15 | Webber | Renault | Renault | +1 vuelta | |
14. | 18 | Liuzzi | Toro Rosso | Ferrari | +1 vuelta | |
15. | 7 | Button | Honda | Honda | +1 vuelta | |
16. | 23 | Davidson | Super Aguri | Honda | +2 vuelta | |
17. | 20 | Sutil | Spyker | Ferrari | +2 vuelta |
Vuelta rápida:
Nº | Piloto | Equipo | Motor | Tiempo | Vuelta |
6 | Raikkonen | Ferrari | Ferrari | 1'25"235 | 41 |
No clasificados:
Pos | Nº | Piloto | Equipo | Motor | Media | Vuelta |
14. | 14 | Coulthard | Red Bull | Renault | 178,670 | 48 |
15. | 17 | Wurz | Williams | Toyota | 48 | |
16. | 10 | Kubica | BMW | BMW | 36 | |
17. | 19 | Speed | Toro Rosso | Ferrari | 28 | |
18. | 21 | Albers | Spyker | Ferrari | 10 |
sábado, marzo 17, 2007
Apuestas - GP de Australia -
La opinión de los apostantes mundiales es la que a continuación les referimos y el monto que se muestra es cuanto se llevará el apostador por cada euro apostado en caso de que acierte.
Ganador del Gran Premio: Felipe Massa 3.10, Kimi Raikkonen 3.70, Fernando Alonso 4.20, Lewis Hamilton 18.00, Robert Kubica 20.00, Giancarlo Fisichella 20.00, Heikki Kovalainen 20.00, Nick Heidfeld 20.00, Jenson Button 30.00, Ralf Schumacher 50.00, Alexander Wurz 60.00, Nico Rosberg 60.00, Jarno Trulli 60.00, Rubens Barrichello 80.00, Vitantonio Liuzzi 200.00, David Coulthard 200.00, Mark Webber 200.00, Scott Speed 300.00, Anthony Davidson 500.00, Takuma Sato 500.00, Adrian Sutil 800.00, Christijan Albers 800.
Previsión metereologica - GP de Australia -
Los vientos soplarán del Norte Noroeste a 5km./h y la humedad relativa del ambiente rondará en 56%. Los índices de UV serán altos marcando un guarismo de 8.
Spyker llevará a los tribunales a Super Aguri

Super Aguri ha sorprendido con su velocidad punta durante los dos primeros días del Gran Premio de Australia y Kolles dice que eso se debe a que el coche con el que el equipo japonés está rodando es, efectivamente, el monoplaza usado por Honda Racing en la pasada campaña. Por ello, el director de Spyker insiste en que Super Aguri está incumpliendo la normativa del deporte que estipula que cada escudería debe diseñar sus propios vehículos.
Y a pesar de que dicha norma cambiará la próxima temporada, el equipo Spyker no piensa pasar por alto la posibilidad de que su rival compita este año con lo que muchos piensan es el Honda del 2006.
Spyker ha pedido a los comisarios de la FIA que aclaren la situación, pero estos han preferido evitar cualquier tipo de problema diciendo que no pueden determinar nada sobre la disputa porque se debe a una interpretación diferente del Acuerdo Concorde. Además, los comisarios han añadido que debido a eso, la FIA tampoco puede tomar una decisión.
Colin Kolles sostiene ahora que está en contra del hecho de que Super Aguri diga que sus monoplaza cuentan con la aprobación de la FIA, mientras que el británico Bernie Ecclestone, propietario de los derechos comerciales de la F1, ha propuesto que Super Aguri y Toro Rosso, equipo que también está bajo sospecha, no ganen puntos en el campeonato de constructores. Como era de esperar, ambas escuderías han rechazado el plan de Ecclestone, el cual podría haber satisfecho tanto a Kolles como a Spyker.
Otro equipo que también ha mostrado su desacuerdo con los monoplazas de Super Aguri y Toro Rosso ha sido Williams, que por el momento prefiere mantenerse en segundo plano hasta se aclare la situación. El caso se verá ahora en un tribunal suizo.
Una vez queda comprobado hasta la saciedad que los equipos coleros, además de ser malos competidores, son pésimos perdedores.
GP de Australia - Pole Position -

Kimi Raikkonen ha completado su primera sesión de calificación como piloto de Ferrari alzándose con la 12ª pole position de su carrera en el circuito Albert Park de Melbourne. Raikkonen lograba en su primer intento de vuelta rápida en la tercera manga de la sesión un registro de 1:26.072s, que ya no sería batido por ninguno de sus rivales.
Y mientras Raikkonen disfruta ya de su primer gran éxito con
Fernando Alonso ha tenido que esforzarse al máximo para superar a su compañero Lewis Hamilton, pero finalmente el Campeón del Mundo compartirá la primera fila de la parrilla con Raikkonen.
Hamilton, por su parte, ha completado un buen último intento de vuelta rápida y ha finalizado cuarto, a menos de tres décimas de segundo de su compañero Alonso.
Nick Heidfeld ha realizado una excelente sesión de calificación para BMW Sauber y tomará la salida desde la tercera posición de la parrilla al volante de su F1.07. Su compañero Robert Kubica también ha rayado a un gran nivel y ha finalizado quinto.
En cuanto a Renault, el equipo francés no esperaba estar hoy luchando por la pole, pero el sexto puesto de Giancarlo Fisichella y el 13º de Heikki Kovalainen no es a buen seguro el resultado que esperaban. De todas formas, Renault se ha mostrado muy consistente en las tandas largas y aunque no parecen en condiciones de luchar por la victoria, sí que podrían optar al podio.
Toyota parecía estar al borde del abismo cuando en el inicio de la segunda manga de la sesión de calificación Ralf Schumacher tenía algún tipo de problema en su monoplaza y Trulli abandonaba los boxes llevándose puesto uno de los gatos de los mecánicos. Sin embargo, la escudería japonesa se ha recuperado y ha situado a Trulli y Schumacher en la octava y novena posición de la parrilla respectivamente.
Super Aguri Honda podría estar compitiendo con una versión modificada del chasis de Honda de 2006, pero lo cierto es que este fin de semana le está ganando por la mano al equipo oficial del constructor japonés. Takuma Sato y Anthony Davidson tomarán la salida de la primera carrera de la temporada desde la 10ª y 11ª plaza respectivamente.
Nico Rosberg y Alex Wurz, los dos pilotos de Williams Toyota, no estarán contentos con su 12º y 15º puesto en la sesión de clasificación, pero en realidad la gran decepción de la jornada la ha protagonizado Honda, que desde el inicio del fin de semana está teniendo serios problemas con su RA107. Jenson Button saldrá 14º, mientras que Rubens Barrichello lo hará desde la 17ª posición tras haber quedado eliminado en la primera manga de la sesión tras haber intentado tres vueltas rápidas.
En la parte de atrás de la parrilla el piloto de Toro Rosso ha logrado superar al Red Bull de Coulthard y saldrá 18º, mientras que su compañero Tonio Liuzzi lo hará desde la 20ª plaza, justo por delante de los dos Spyker de Adrian Sutil y Christijan Albers. Sutil está completando un buen fin de semana en su debut y ha logrado superar a su compañero Albers, que ha sufrido problemas mecánicos en los entrenamientos libres.
P. | Nº | Piloto | Equipo | Motor | Tiempo | Diferencia. |
1. | 6 | Räikkönen | Ferrari | Ferrari | 1'26"072 | |
2. | 1 | Alonso | McLaren | Mercedes | 1'26"493 | + 00'00"421 |
3. | 9 | Heidfeld | BMW | BMW | 1'26"556 | + 00'00"484 |
4. | 2 | Hamilton | McLaren | Mercedes | 1'26"755 | + 00'00"683 |
5. | 10 | Kubica | BMW | BMW | 1'27"347 | + 00'01"275 |
6. | 3 | Fisichella | Renault | Renault | 1'27"634 | + 00'01"562 |
7. | 15 | Webber | Red Bull | Renault | 1'27"934 | + 00'01"862 |
8. | 12 | Trulli | Toyota | Toyota | 1'28"404 | + 00'02"332 |
9. | 11 | R. Schumacher | Toyota | Toyota | 1'28"682 | + 00'02"610 |
10. | 22 | Sato | Super Aguri | Honda | 1'28"871 | + 00'02"799 |
11. | 23 | Davidson | Super Aguri | Honda | 1'26"909 | + 00'02"837 |
12. | 16 | Rosberg | Williams | Toyota | 1'26"914 | + 00'00"842 |
13. | 4 | Kovalainen | Renault | Renault | 1'26"964 | + 00'00"892 |
14. | 7 | Button | Honda | Honda | 1'27"264 | + 00'01"192 |
15. | 17 | Wurz | Williams | Toyota | 1'2".393 | + 00'01"321 |
16. | 5 | Massa | Ferrari | Ferrari | ||
17. | 8 | Barrichello | Honda | Honda | 1'27"679 | + 00'01"607 |
18. | 19 | Speed | Toro Rosso | Ferrari | 1'28"305 | + 00'02"233 |
19. | 14 | Coulthard | Red Bull | Renault | 1'28"579 | + 00'02"507 |
20. | 18 | Liuzzi | Toro Rosso | Ferrari | 1'29"267 | + 00'03"195 |
21. | 20 | Sutil | Spyker | Ferrari | 1'29"339 | + 00'03"267 |
22. | 21 | Albers | Spyker | Ferrari | 1'31"932 | + 00'05"860 |
viernes, marzo 16, 2007
Entrenamientos 1.1 y 1.2 GP de Australia


Tal y como habían anunciado las previsiones meteorológicas, la lluvia hacía acto de presencia antes de la primera sesión libre del GP de Australia y el primer piloto en saltar a la pista, Sebastien Vettel de BMW-Sauber, lo hacía sobre un trazado que estaba realmente muy mojado.
El primero de los pilotos favoritos en aparecer sobre el asfalto del Albert Park ha sido Fernando Alonso, que rápidamente se ha situado en primera posición con un tiempo de 1m 42.878s.
Poco después Nick Heidfeld demostraba que el buen nivel demostrado por BMW-Sauber en los test no era flor de un día y marcaba el mejor registro hasta ese momento con una vuelta de 1m 38.165s a falta de 25 minutos para el final.
Toda la actividad se concentraba en los últimos cinco minutos de entrenamientos cuando los pilotos montaban neumáticos de seco.
El ídolo local, Mark Webber, era el primero en hacerlo y se situaba en cabeza de la tabla de tiempos con un crono de 1m 32.194s. Pero la batalla por el primer puesto iba a estar entre Ferrari y McLaren.
Massa era el más rápido con un registro de 1m 30.707s a falta de un minuto para el final, pero Alonso lo pulverizaba justo antes de que acabara la sesión con un crono de 1m 29.214s. Felipe ya no pudo responder al verse obstaculizado por el Toro Rosso de Liuzzi, que en su última vuelta rápida molestaba al brasileño.
Para el ING Renault F1 Team, Heikki Kovalainen ha concluido en un muy prometedor 8º puesto en su primera experiencia en el Albert Park y en unas condiciones ciertamente complicadas, mientras que Fisichella ha tenido que conformarse con el 12º puesto. Los pilotos Renault han completado 20 y 14 vueltas respectivamente.
Los dos Red Bull de Coulthard y Webber, que también cuentan en sus monoplazas con motores V8 Renault RS27 han finalizado la sesión en la 7ª y 9ª posición respectivamente, a 2"3 y 2"4 del tiempo de Alonso.
Tras ir secándose la pista paulatinamente durante las últimas vueltas de la primera sesión todo parecía indicar que la segunda sesión sí se disputaría sobre seco. Y efectivamente así fue.
Con el nuevo formato de horarios para los viernes, la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Australia arrancaba a las 14:00h (hora local). Las condiciones climatológicas eran mejores que por la mañana: la temperatura ambiente era de 21°C y la de la pista de 29°C. Con todo,los 22 pilotos salían a rodar en una pista que aún continuaba estando bastante deslizante pero ahora más que por otra cosa era por la suciedad de todo circuito semi-urbano.
En los primeros minutos, Nick Heidfeld (BMW-Sauber) y Jarno Trulli (Toyota) se salían casi simultáneamente en la primera curva, y poco después lo hacía Nico Rosberg al volante de su Williams-Toyota. Alrededor de las 14h40h, aparecían las banderas rojas en pista debido al trompo que había hecho Rubens Barrichello, cuyo Honda se había quedado junto a la pista, pero en una posición peligrosa. Tonio Liuzzi también protagonizaba un espectacular trompo, pero sin consecuencias para su coche. Pero no era el único, ya que Alexander Wurz (Williams-Toyota), Robert Kubica (BMW-Sauber) y David Coulthard (Red Bull-Renault) también hacían sus respectivas excursiones por la gravilla, aunque sin dañar excesivamente sus monoplazas.
La sesión ha sido bastante accidentada para el equipo ING Renault F1 Team, ya que sus dos monoplazas han acabado aparcados en los costados de la pista por problemas mecánicos. Heikki Kovalainen ha sido el primero en experimentar los problemas mediada la sesión, y después era Giancarlo Fisichella el que no podía completar los últimos minutos de ensayos. El equipo está investigando las causas de estos problemas y rápidamente debería encontrar los motivos.
Felipe Massa y Kimi Raïkkônen han sido los más rápidos para Ferrari. El brasileño ha marcado un mejor registro de 1m 27.353s, superando en 0.97s a su compañero.
El tercer clasificado en esta sesión ha sido el piloto de McLaren Lewis Hamilton, seguido por el Renault de Giancarlo Fisichella, a medio segundo de Massa. El quinto mejor tiempo lo ha obtenido Nick Heidfeld con su BMW-Sauber seguido por el Williams Toyota de Alexander Wurz. Heikki no ha pasado de las diez vueltas en esta sesión y ha terminado en 18ª posición.
Una de las mayores sorpresas de la jornada ha sido el excelente rendimiento ofrecido por los dos Super Aguri (11º y 13º), que han finalizado por delante de los Honda, equipo que les suministra sus motores; y lo mismo podemos decir de los Williams respecto a los Toyota.
El equipo Ferrari ha confirmado las expectativas creadas por los analistas según las cuales el equipo de Maranello iba a ser el principal candidato a la victoria en este primer GP de la temporada 2007. Los coches rojos del 'Cavallino rampante' han copado las dos primeras posiciones de la segunda sesión de entrenamientos libres que a la postre ha sido las más rápida de las dos disputadas hoy viernes en el circuito de Albert Park.
En la sesión matinal fue Fernando alonso quien impidió que un Ferrari se situara también en lo más alto de la tabla superando por poco a Felipe Massa. en la segunda sesión el brasileño se tomó cumplida revancha siendo el mejor de los 22 pilotos por delante de su compañero de equipo Kimi Raikkonen. Un doblete que puede ser toda una señal.
miércoles, marzo 14, 2007
Super Aguri presenta el SA07




Tras un exitoso periodo de entrenamientos invernales para el equipo Super Aguri Honda, su jefe y propietario, Aguri Suzuki, y los pilotos titulares Takuma Sato y Anthony Davidson han presentado hoy el nuevo monoplaza de la escudería japonesa para esta temporada en el paddock del circuito Albert Park de Melbourne, en Australia.
El SA07 es la continuación del proceso de desarrollo que comenzó el año pasado con el primer coche del equipo, el SA05. Dado que la escudería sólo cuenta con 15 meses de vida, cada evolución del coche supone un paso significativo hacia delante.
El SA07 es el resultado del trabajo y la colaboración durante los últimos ocho meses entre el Departamento de Diseño del SAF1 liderado por Peter McCool y el centro de Investigación y Desarrollo de Honda en Tochigi, Japón. El programa de pruebas del equipo durante este invierno ha permitido validar una serie de nuevos conceptos y probar la mejorada fiabilidad del nuevo motor facilitado por Honda.
Este nuevo propulsor homologado de Honda supone un incremento de potencia y fiabilidad para el equipo SAF1 Team. Esto debería aumentar el rendimiento del equipo y facilitarle un motor competitivo para esta nueva era de cambios en la reglamentación.
Una caja de cambios de carbono también forma parte del nuevo conjunto suministrado por Honda, que otorgará al coche una mayor flexibilidad y mejor distribución de los pesos, lo que acabará beneficiando también al nivel de fiabilidad.
Uno de los grandes retos en la producción del SA07 recientemente ha sido el superar los test de impacto de
Los entrenamientos invernales le han permitido al equipo japonés recoger una gran cantidad de datos e información sobre las características de los nuevos neumáticos Bridgestone Potenza y eso debería situar al equipo en una mejor situación a la hora de afrontar las carreras que lo sucedido el año pasado. Si este paso adelante se confirma, el objetivo del equipo para 2007 es consolidarse en la F1 y lograr sus primeros puntos en el Mundial.
Un incremento del nivel de fiabilidad combinado con un mejor entendimiento del comportamiento de los neumáticos y de las nuevas exigencias aerodinámicas de este año serán las claves para fortalecerse como equipo.
Aguri Suzuki ha comentado sobre la nueva temporada:
"El periodo de entrenamientos invernal ha sido muy positivo para el equipo Super Aguri F1. Hemos completado la mayoría del programa que teníamos previsto, incluidas las pruebas de fiabilidad de nuevos componentes para el SA07. Hay muchas cosas que no hemos podido hacer debido a la falta de tiempo y recursos, pero a pesar de todo estoy muy feliz con el coche que hemos traído aquí a Melbourne.
"Takuma ya estuvo con nosotros la pasada temporada y ahora ya entiende perfectamente la filosofía, el estilo y a la gente del equipo SAF1. Creo que con nuestro nuevo monoplaza va a conseguir muchas más cosas este año. Anthony ha sido el probador del equipo Honda Racing F1 los últimos cinco años y nos aportará una gran experiencia. Aunque sólo ha tomado la salida en tres Grandes Premios de F1, su conocimiento y experiencia a nivel técnico para evaluar el coche nos ayudará a mejorar nuestro rendimiento.
"A estas alturas del año, la pasada temporada estábamos superando numerosos problemas únicamente para poder colocar nuestros dos coches en parrilla. Era nuestro primer año y todo era nuevo para el equipo. Esta temporada hemos podido prepararnos para la nueva campaña y todo el mundo ya sabe lo que nos espera. Estoy muy ilusionado de poder ver a Takuma y Anthony trabajando juntos de nuevo y ofreciendo su mejor rendimiento para el equipo SAF1. Aspiramos a sumar puntos desde la primera carrera y mi objetivo para el final de temporada, que creo que es realista, es tener a nuestros coches en mitad del pelotón. También espero que todos nuestros seguidores nos animen desde el principio."
martes, marzo 13, 2007
Previo GP de Australia 2007

Fecha de creación: 1996
Primer GP de F1: 17/03/1996
GP organizados: 11
Capacidad de espectadores: 80.000
Curvas
01 - Jones ,02 - Brabham, 03 - Whiteford, 04 - Lauda, 05 - Marina, 06 - Clark, 07 - Waite
08 - Hill, 09 - Ascari, 10 - Stewart, 11 - Prost
Longitud:
Número de vueltas: 58 (
Número de curvas: 16 (izquierda:6) (derecha:10)
Velocidad máxima:
Compensación línea de salida:
Carga aerodinámica: Alta
Tiempo en 2006: seco
Mejor vuelta: M. Schumacher - 1'24''215(2004, Ferrari)
Mejor pole: M. Schumacher - 1'24''408 (2004, Ferrari)
Pole 2006: J. Button - 1'25''229 (Honda)
Podium 2006:
El circuito se inauguró en 1996, con la llegada de Villeneuve quien estuvo a punto de ganar la carrera, pero se tuvo que conformar con quedar segundo detrás de Hill.
Melbourne es un trazado urbano muy virado, situado en el parque llamado Albert Park. Es rápido pero bastante deslizante, por lo que los pilotos ponen los reglajes del monoplaza con mucho apoyo aerodinámico. Los frenos como los motores están sometidos a una gran dureza.
En 1999, Eddie Irvine consiguió su primera victoria con Ferrari, y empezó la temporada con muy buen pie para todo el equipo.
En el 2000 Schumacher inició la temporada de la mejor manera posible, situándose por delante de Rubens Barrichello y Ralf Schumacher.
La carrera australiana del 2001 quedó empañada por la muerte de un comisario de seguridad después de un choque entre el BAR de Jacques Villeneuve y el Williams de Ralf Schumacher. Michael Schumacher consiguió su segunda victoria en la prueba, repitiendo por tercera vez en el 2002.
David Coulthard sólo ha ganado una carrera en Australia, en el 2003. El piloto de McLaren acabó por delante del Williams de Juan Pablo Montoya y de Kimi Raikkonen, en tercera posición.
En el GP de Australia 2004, Michael Schumacher consiguió una cómoda victoria por delante de su compañero en Ferrari Rubens Barrichello y fue el primer triunfo de una temporada en la que el alemán se exhibió en gran parte de los circuitos del Mundial y consiguió su séptimo título.
Una intensa lluvia afectó a la sesión de calificación del 2005, lo que provocó que las mejores posiciones en parrilla fueran para los pilotos que habían completado su vuelta rápida en primer lugar. Tras tomar la salida desde la pole position, Giancarlo Fisichella logró su primera victoria con Renault por delante de Rubens Barrichello, que remontó desde su 11ª posición de salida hasta el segundo puesto final.
La celebración de los Juegos de la Commonwealth provocaron que Melbourne no acogiese la primera carrera del 2006, honor que correspondió a Bahrein.
Por lo que respecta al GP de Australia 2006, la carrera estuvo plagada de incidentes, ya que el piloto que partía desde la pole, el británico Jenson Button, tuvo que abandonar al final de la prueba por un problema de motor, mientras que el segundo clasificado, Kimi Raikkonen, se recuperó de la rotura de un alerón en la primera fase de
En el 2007, el GP de Australia recupera su lugar habitual en el calendario y abrirá el Campeonato del Mundo.
Pilotos ganadores:
2004 M. Schumacher (Ferrari)
2003 D. Coulthard (McLaren)
2002 M. Schumacher (Ferrari)
2001 M. Schumacher (Ferrari)
2000 M. Schumacher (Ferrari)
1999 E. Irvine (Ferrari)
1998 M.Hakkinen (McLaren)
1997 D. Coulthard (McLaren)
1996 D. Hill (Williams)
1995 D. Hill (Williams)
1994 N. Mansell (Williams)
1993 A. Senna (McLaren)
1992 G. Berger (McLaren)
ASPECTOS TECNICOS
Melbourne es un circuito urbano, lo que implica que las condiciones de la pista varían significativamente a lo largo del fin de semana, a medida que la goma de los neumáticos va fijándose sobre el asfalto.
El Albert Park se caracteriza por toda una serie de fuertes aceleraciones y zonas de frenada bastante bacheadas previas a las chicanas. Estos factores influyen en la puesta a punto tanto del chasis como del motor.
Vertiente chasis:
Suspensión: Se debe encontrar un buen compromiso entre una puesta a punto que sea lo suficientemente rígida para que el coche tenga una buena respuesta en los cambios de dirección en las chicanas lentas, pero también lo suficientemente blanda para contar con una buena estabilidad en la frenada y evitar que las ruedas puedan bloquearse en esas importantes frenadas.
Aerodinámica: El nivel de carga aerodinámica utilizado en este circuito es medio-alto, ya que el objetivo es ofrecer a los pilotos la mejor tracción posible en la salida de las curvas lentas.
Neumáticos: Al tratarse de un circuito urbano, la pista siempre está sucia cuando se empieza a rodar y las condiciones sólo mejoran tras varias sesiones. Así sucede en Melbourne, y el desgaste de los neumáticos va acorde con las condiciones de
Frenos: El circuito incluye hasta seis frenadas importantes a las que se llega a una velocidad que ronda los
Vertiente motor:
Rendimiento: Con el 69% de la vuelta a máximo régimen, Melbourne es un circuito muy exigente con el motor. El rendimiento puro del motor no es el parámetro crítico, ya que se centra mucho más en contar con un buen par motor para que los coches puedan salir bien de las curvas.
Refrigeración: Las relativamente bajas temperaturas y la alta presión atmosférica (1.010 milibares) implican que el motor desarrolle más potencia, lo que somete a un duro test a algunos de los componentes móviles del motor. Se Busca la mejor refrigeración posible para minimizar la presión que sufren estos componentes.
Electrónica: Todos los circuitos exigen una configuración electrónica específica, con determinados cambios en el mapa del motor, los reglajes del control de tracción y el consumo de combustible. Se trabaja durante las sesiones libres para adaptarse lo mejor posible a estos parámetros.
Las modificaciones para el 2007
Neumáticos: Bridgestone se ha convertido en el único suministrador de neumáticos del Campeonato del Mundo 2007. Según marca la reglamentación deportiva, el fabricante japonés debe suministrar "neumáticos en cantidad y especificaciones idénticas a todos los equipos" (Art. 25.1b).
Para las pruebas privadas, a cada equipo se le asignan 300 juegos de neumáticos para toda la temporada (con un total de kilómetros de pruebas limitado a los 30.000 km, lo que aproximadamente implica unos 100 km por cada juego de neumáticos).
En los Grandes Premios, el uso de los neumáticos será el siguiente: Total de neumáticos por piloto:
No más de: 14 juegos de neumáticos de seco (7 de cada especificación) · 5 juegos de neumáticos intermedios por piloto · 4 juegos de neumáticos para lluvia por piloto.
Libres 1.1 + 1.2: 8 juegos de neumáticos de seco por equipo (4 de cada especificación), todos deben ser devueltos a la finalización de la P2. Sólo 1 juego de intermedios y 1 para lluvia por piloto, que deberán ser devueltos si son usados.
Libres 2.1: 10 juegos de neumáticos de seco por piloto (5 de cada especificación), 2 juegos tendrán que ser devueltos tras la P3 (1 de cada especificación). 4 juegos de intermedios y tres de lluvia por piloto. Los neumáticos que no se hayan utilizado en las libres 1.1 y 1.2 pueden formar parte de este conjunto.
Calificación más Carrera: 8 juegos de neumáticos de seco por piloto (4 de cada especificación). Al menos 1 juego de cada una de las dos especificaciones de seco deben ser utilizados por el piloto en carrera, a menos que se usen los neumáticos intermedios o los de lluvia.
Las diferentes especificaciones de neumáticos deben poder distinguirse a nivel visual la una de la otra sobre la pista.
Motores: Este año la Fórmula 1 entra en un periodo de homologación de motor durante el cual éste no podrá ser modificado a lo largo de las temporadas 2007, 2008, 2009 y 2010.
Todos los motores están basados en las unidades utilizadas en los Grandes Premios de China y Japón 2006.
Algunas modificaciones, aprobadas por la FIA, y sobre determinadas áreas del motor, sí que han sido autorizadas para adaptar las unidades al nuevo límite máximo de revoluciones fijado en 19.000 rpm. Todos los motores deben ser 2.4 V8
miércoles, marzo 07, 2007
Novedad en la reglamentación de los neumaticos

En los últimos años ha resultado realmente difícil saber qué tipo de neumático utilizaban en carrera cada uno de los equipos. ¿Gomas duras o blandas? Esa era la pregunta que todo el mundo se hacía a partir del sábado.
Esta temporada, el fabricante japonés Bridgestone será el único proveedor de neumáticos del Campeonato del Mundo de F1 y facilitará dos tipos de gomas a cada piloto en cada uno de los Grandes Premios: una opción dura y otra blanda.
Pero la FIA ha añadido una nueva normativa para este año: en carrera, cada piloto tendrá que utilizar los dos tipos de neumáticos. Así pues, eso provocará que algunos pilotos sean rápidos en un determinado momento de la prueba y después no lo sean tanto, o al contrario.
Y con el propósito de que los espectadores puedan seguir las tácticas empleadas por cada equipo, Bridgestone propuso a la FIA colorear los flancos de uno de los dos tipos de neumáticos. Una idea que finalmente la FIA parece haber hecho suya.
En el artículo 25.1.B de la reglamentación deportiva 2007 se especifica que los diferentes tipos de neumáticos deben poder ser distinguidos cuando se utilicen en pista.
Todo parece indicar pues que uno de los dos tipos de neumáticos ira coloreado. ¿De rojo, como en
lunes, marzo 05, 2007
Montoya hace historia en NASCAR



Montoya lideró la carrera durante las últimas cinco vueltas tras chocar por detrás el auto de Pruett, en una acción que los jueces consideraron totalmente legal, pero su compañero de equipo calificó como "manejo sucio".
Segundo fue el estadounidense Denny Hamlin, al mando de un Chevrolet.
Montoya, que partió en tercer lugar detrás de Pruett y del mexicano Carlos Contreras, es el primer piloto no estadounidense que gana una carrera de la serie NASCAR.
El rebase de Montoya, no obstante, provocó una gran polémica con Pruett y de paso lo ha convertido en el primer colombiano en ganar una carrera de
"Me siento mal porque los dos necesitamos un buen resultado. Los dos frenamos al mismo tiempo, busqué por dentro. La verdad es que después ya no tuve espacio a donde irme, me siento mal", declaró Montoya.
Pruett se quejó del comportamiento del colombiano durante el adelantamiento, ya que lo dejó fuera de competición a cinco vueltas de que concluyera el premio México 200.
Calificó de "sucio" el estilo de conducir de Montoya en el momento de adelantarlo; "no puedes sacar a tu compañero de esa manera", agregó.
El colombiano, con gran experiencia en
Por su parte Hamlin, quien entró después de Montoya, dijo que era algo difícil de determinar, y que "no lo calificaría como un pilotaje sucio, pero sí fue algo agresivo. Juan tenía el automóvil más rápido y hubiera tomado el liderato tarde o temprano. Actuó con exceso de celo", dijo Hamlin.
Hamlin, ganador el año pasado, persiguió implacablemente al colombiano en las últimas vueltas, pero no pudo pasarlo en las sinuosidades de la pista de
"Estoy muy feliz porque ganamos, pero estoy molesto porque sacamos a un compañero de equipo", dijo Brad Parrott, jefe del equipo de Montoya.
La estrategia de Montoya le permitió tener neumáticos nuevos y combustible suficiente para la última parte de la carrera, pero sus rivales ya no tocaron los fosos de abastecimiento y entonces Montoya asumió una conducción agresiva para recuperarse.
El colombiano salió de los pits en la posición 19 y cuatro vueltas y tres banderas de precaución después, ya estaba en la cuarta posición, cuando restaban 10 vueltas.
Ahí se mantuvo hasta que lanzó su ataque final. Aprovechó una bandera amarilla y en la reanudación rebasó a Boris Said, a Denny Hamlin, y después superó a Pruett, aunque su automóvil resultó "tocado" en la punta izquierda.
Ya como líder, en las últimas tres vueltas, Montoya tuvo que resistir la presión del estadounidense Dennys Hamlin, quien se quedó en el segundo lugar por delante de Boris Said.
El mexicano Carlos Goeters fue el mejor clasificado entre los pilotos locales que tomaron parte en esta competición al clasificarse en la séptima posición, en tanto que el mexicano Adrián Fernández ocupó el noveno puesto.
En
Resultados de la carrera:
1. Juan Pablo Montoya (42), Dodge
2. Denny Hamlin (20), Chevrolet
3. Boris Said (9), Dodge
4. Carl Edwards (60), Ford
5. Scott Pruett (41), Dodge
6. Jason Leffler (38),
7. Jorge Goeters (27), Ford
8. Marcos Ambrose (59), Ford
9. Adrian Fernandez (5), Chevrolet
10. Jon Wood (47), Ford
25. Michel Jourdain (17), Disch 29. Rogelio López (67), Dodge
jueves, marzo 01, 2007
Entrenamientos Bahrein - Día 6 -

El brasileño Felipe Massa (Ferrari) terminó en la última jornada de entrenamientos en el circuito de Sakhir con el mejor tiempo, medio segundo más rápido que el español Fernando Alonso (Mclaren-Mercedes).
En ésta última jornada de entrenamientos antes de que se inicie el mundial de Fórmula Uno con el Gran Premio de Australia el 18 de marzo, se volvió a confirmar que la escudería italiana Ferrari se encuentra un paso por delante de sus rivales.
Fernando Alonso rodó 113 vueltas al circuito de Sakhir, probó nuevos elementos aerodinámicos, pero su tiempo, el quinto, se quedó a medio segundo del Ferrari de Felipe Massa, pero a tan solo 30 milésimas del finlandés Kimi Raikkonen, al volante del otro Ferrari.
Pedro de la Rosa (McLaren-Mercedes) marcó el séptimo mejor tiempo después de rodar 90 vueltas y se quedó a ocho décimas de Fernando Alonso.
El tiempo conseguido por Massa, que terminó los últimos tres días de pruebas en el primer puesto, lo consiguió con neumáticos nuevos y con poca gasolina, pero se quedó a dos décimas de segundo del que hizo la semana pasada el alemán Nick Heidfeld (BMW-Sauber).
Al completar en la sesión de la las pruebas previstas, las últimas especificaciones aerodinámicas que montaba Massa en su coche, pudieron ser puestas en el de Raikkonen, que las había probado tan sólo el primer día.
Tras Massa se situaron en esta última jornada los Renault del finlandés Heikki Kovalainen, a cuatro décimas de segundo, mientras que su compañero de equipo el italiano Giancarlo Fisichella se quedó a una décima de segundo.
Los tiempos de la última jornada de entrenamientos fueron los siguientes:
Pos. | Piloto | Equipo | Tiempo | Vueltas |
1. | Massa | Ferrari | 1'29"989 | 45 |
2. | Kovalainen | Renault | 1'30"384 | 61 |
3. | Fisichella | Renault | 1'30"498 | 64 |
4. | Raikkonen | Ferrari | 1'30"534 | 77 |
5. | Alonso | McLaren | 1'30"564 | 113 |
6. | Barrichello | Honda | 1'31"067 | 118 |
7. | De la Rosa | McLaren | 1'31"354 | 90 |
8. | Speed | Toro Rosso | 1'31"500 | 124 |
9. | Coulthard | Red Bull | 1'31"589 | 66 |
10. | Heidfeld | BMW | 1'31"720 | 83 |
11. | Webber | Red Bull | 1'31"742 | 92 |
12. | Kubica | BMW | 1'31"751 | 98 |
13. | R.Schumacher | Toyota | 1'31"791 | 81 |
14. | Button | Honda | 1'31"837 | 97 |
15. | Montagny | Toyota | 1'32"264 | 119 |
16. | Sato | Super Aguri | 1'33"357 | 53 |
Entrenamientos Bahrein - Día 5 -
Felipe Massa y Ferrari mantuvieron su dominio en los test de pretemporada al coronar la tabla de tiempos durante el quinto día de ensayos en Bahrain.
Después de obscurecer el día martes a su compañero de equipo, Kimi Raikkonen, por 0"3, Massa ha sido, ayer miércoles, aun más convincente, dejando atrás a su más próximo rival, Lewis Hamilton, a más de medio segundo.
El brasileño ha probado el nuevo bloque aerodinámico en el F2007, el cuál probó Raikkonen el martes, completando un centenar de vueltas a la pista de Sakhir.
Kimi fue incapaz de llegar a menos de 0"8 de su rápido compañero de equipo pero con todo se hiz con la tercera plaza de la tabla de tiempos con lo que Ferrari subraya su potencial de cara a la nueva temporada.
La principal oposición del equipo de Maranello vino otra vez de parte del equipo McLaren, con Hamilton segundo más rápido y la quinta posición de Pedro de La Rosa en su papel de piloto probador. El novato británico tuvo otra vez inconvenientes mecánicos que se tradujeron en un problema hidráulico costándole tiempo en la mañana.
Estos han sido los mejores tiempos de las jornada:
Pos. | Piloto | Equipo | Tiempo | Vueltas |
1. | Massa | Ferrari | 1'30"640 | 100 |
2. | Hamilton | McLaren | 1'31"178 | 55 |
3. | Raikkonen | Ferrari | 1'31"490 | 94 |
4. | Fisichella | Renault | 1'31"967 | 109 |
5. | De la Rosa | McLaren | 1'31"971 | 52 |
6. | Kovalainen | Renault | 1'32"068 | 30 |
7. | Heidfeld | BMW | 1'32"264 | 73 |
8. | Button | Honda | 1'32"293 | 73 |
9. | Liuzzi | Toro Rosso | 1'32"359 | 47 |
10. | Kubica | BMW | 1'32"648 | 54 |
11. | Barrichello | Honda | 1'32"650 | 61 |
12. | Sato | Super Aguri | 1'32"837 | 100 |
13. | R.Schumacher | Toyota | 1'33"054 | 85 |
14. | Coulthard | Red Bull | 1'33"146 | 52 |
15. | Webber | Red Bull | 1'33"238 | 53 |
16. | Trulli | Toyota | 1'33"384 | 33 |